Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

302 resultados
ver por página:

Recorte de prensa

Gitanos en sociedad

Gitanos en sociedad Nueve Magazine pob_sociedad.pdf Gitanos en sociedad “Las cosas van muy de spacio. Es bueno que se muevan poco a poco, porque los cambios rápidos no son dura de ros” Es como ve Enri. que García, un gitano de 29 años que vive en León, el proceso de integración de este pueblo en la sociedad actual. Han pasado casi 25 años de s de que Juan de Dios Ramírez Heredia presentara en el Congreso de los Diputados una iniciativa parlamentaria que suponía la primera vez en la historia que los gitanos aparecieran en los Presupuest y madre de tres hijos, es muy importante avanzar en la integración con los niños por medio de activida de s y excursiones y que sus padres participen en este proceso por medio de las activida de s que organizan. “ De este modo queremos acercarnos a la sociedad, que nos co

Noticia

Resolución del Parlamento Europeo sobre el abandono escolar prematuro

Resolución de l Parlamento Europeo sobre el abandono escolar prematuro 1 Educación El Parlamento Europeo ha adoptado casi por unanimidad una resolución sobre el abandono escolar prematuro en el que se presta particular atención a los jóvenes de familias de sfavorecidas, migrantes y romaníes. El Parlamento Europeo ya adoptó una resolución sobre el aprendizaje durante la primera infancia en la Unión Europea s romaníes. De acuerdo con el documento, un 20 % de estos niños no está escolarizado y el 30 % de ellos abandona prematuramente la escuela . De acuerdo con la resolución, aunque el abandono escolar prematuro es más común entre los niños que entre las niñas, se da una si

Recorte de prensa

Mujeres con voluntad de superación

Mujeres con voluntad de superación La Tribuna de Ciudad Real edu_superacion.pdf TOMELLOSO21 LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL DOMINGO 29 DE MARZO DE 2009 O.J.D.: 3790 E.G.M.: No hay datos Fecha: 29/03/2009 Sección: TOMELLOSO Páginas: 21 4ED UCACIÓN Mujeres con voluntad de superación Una de cena de mujeres de etnia gitana apren de n a leer y escribir en el taller de alfabetización de Cáritas ANA TORRES / TOMELLOSO L a se de Cáritas de Tomelloso se convierte cada tar de en un hervi de ro de gente. Al habitual goteo de vecinos que se acercan a solicitar o que es una de las iniciativas de formación más veterana de las puestas en marcha hasta el momento por la ONG. En esta particular escuela apren de n a leer un total de once mujeres de entre 17 y 35 años. La mayoría de ellas provienen de familias de sectructuradas y apena

Recorte de prensa

Las otras 400.000 ‘Nenas’

Las otras 400.000 ‘Nenas’ Público pob_nena02.pdf O.J.D.: 83545 Domingo, 13 De Diciembre De 2009 www.publico.es E.G.M.: 190000 Tarifa (€): 12320 Fecha: 13/12/2009 público Sección: ACTUALIDAD Páginas: 35 Actualidad Las otras 400.000 ‘Nenas' Las mujeres gitanas en España reciben el fallo de Estrasburgo como un triunfo de la comunidad maDriD rocío aguilar 3 La comunidad gitana ha recibido el triunfo de La Nena en Estras burgo de l pasado martes como una victoria de l colectivo y, en particular, de las 400.000 mujeres de la minoría étnica con más peso de mográf lucha contra el absentismo escolar. Trabaja en colegios para convencer a chavales con problemas y sus familias de que vuelvan a la escuela . Asegura que, “aunque es una batalla difícil y hemos avanzado mucho”, el punto de inflexión se encuentra, especialmente, en los cu

Noticia

“El sistema educativo actual no está preparado para las minorías” según Raúl Bermúdez

“El sistema educativo actual no está preparado para las minorías” según Raúl Bermú de z 1 Castilla y León Entrevista a nuestro compañero en La Gaceta de Salamanca La Gaceta de Salamanca recogió esta se mana una entrevista a Raúl Bermú de z, compañero de la FSG en esta provincia. El diario lo reconoce como el único gitano varón que ha terminado una carrera universitar ia en Salamanca. Hoy de s de el recuerdo de cómo fue su paso por la escuela , reconoce que aunque han cambiado las cosas, falta mucho por hacer para lograr l Es el único gitano varón que ha terminado una carrera universitaria en Salamanca, hoy de s de el recuerdo de cómo fue su paso por la escuela , reconoce que aunque han cambiado las cosas, falta mucho por hacer para lograr la integración M.M./VALLADOLID Hace diez años, Raúl

Recorte de prensa

Plan para el Polígono

Plan para el Polígono adn. Sevilla edu_poligono.pdf Hoyseránoticia O.J.D.: 38153 E.G.M.: 99000 Tarifa (€): 1515 Alerta amarilla por el calor La campiña sufrirá altas temperaturas de s de las 14.00. Fecha: 05/07/2010 Sección: SEVILLA P áginas: 3 S Plan para el Polígono PROYECTOPARAFRENARELABSENTISMOESCOLAR El43,9% de losjóvenes de lasTresMilViviendasabandonaelsistemaeducativo Ana Luz Muñoz Sevilla ● De spués de años de espera, con cifras de analfabe tismo ( de l 60%) y paro (50%) similares a las de un país tercermundista, la Junta de Andalucía se ha de cidido a luchar contra el absentismo, sas. Ahora están satisfechos con el paso que ha dado la Junta. UN 15% DE ANALFABETOS ellos , un 35%, según el estudio, de ci de ir a escuela s taller o a talleres de empleo, don de no hay suficientes plazas para todos. Esta situación de semboca en una alta exclusión laboral

General Documento de interés

Análisis sobre la presencia del colectivo gitano en la prensa Navarra en 2010

Análisis sobre la presencia de l colectivo gitano en la prensa Navarra en 2010 Comunicación Igualdad y No Discriminación Navarra Iván Villanueva Lerín Investigación realizada por Iván Villanueva Lerín, becario de periodismo en el Servicio de Planificación, Calida d e de Inspección de l de partamento de Política Social, Igualdad, De porte y Juventud de l Gobierno de Navarra sobr e la representación en la prensa navarra de la comunidad gitana en 2010, un año de especial interés por los sucesos ocurridos en verano en Francia ( de portaciones indiscrimina s aulas hasta los 6 años Sólo el 14,5% prosigue sus estudios en Secundaria, según el secretariado gitano La entidad de staca que la escuela es portadora de una cultura "mayoritaria", a lo que se aña de n situaciones de exclusión Pamplona. Las familias gitanas son cada vez

Páginas descriptivas (áreas de trabajo)

Organizaciones asociadas

Organizaciones asociadas Los socios son una combinación de ONG con una larga experiencia en el trabajo por la inclusión de la comunidad gitana y administraciones públicas con competencias en materia de asuntos relacionados con la educación en España, Ru mania, Bulgaria y Hungría. Se trata de socios con una alta experiencia a nivel técnico y administraciones públicas con competencias en educación y con un alto potencial para transferir los resultados de l proyecto en su propia red de colegios y profesionales a nivel nacional. LÍ DE R DE L PROYECTO: FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO (ES Becas en Relación con la Salud de los Gitanos). En el marco de l proyecto, el Roma Education Fund de Rumanía ha contribuido padres al de sarrollo de la herramienta metodológica para trabajar con las familias gitanas con su propia experiencia en lo que respecta a

Recorte de prensa

Orgullo gitano

Orgullo gitano León Noticias.com cyl_orgullo.pdf Lunes, 06 de Abril de 2009 Orgullo gitano El próximo miércoles, 8 de abril, se celebra el Día Internacional de los Gitanos que, más allá de reivindicar y abrir su cultura, pone de man ifiesto que aún es necesaria una mayor integración “Las cosas van muy de spacio. Es bueno que se muevan poco a poco, porque los cambios rápidos no son dura de ros”. Es como ve Enrique García, un gitano de 2 9 años que vive en León, el proceso de integración de este pueblo en la sociedad actual. Han pasado casi 25 años de s de que Juan de Dios Ramírez Heredia presentara en el y madre de tres hijos, es muy importante avanzar en la integración con los niños por medio de activida de s y excursiones y que sus padres participen en este proceso por medio de las activida de s que organizan. “ De este modo queremos acercarnos a la sociedad, que nos co

Recorte de prensa

Referente gitano en el campus

Referente gitano en el campus La Opinión. A Coruña edu_referente.pdf Aborto O.J.D.: car de nal de Toledo rechaza 6049 El ampliar la ley de l E.G.M.: No hay datosaborto por una cuestión de “humanidad” PÁGINA 20 socieda d e de xcepción porque las presiones familiares hacen que muchos de jen el instituto para trabajar. La cuestión se complica en el caso de las mujeres, a las que se las aboca a cuidar la casa o formar una familia. Por ello, Irene Jiménez se muestra orgullosa de ser la segunda gitana diplomada de Galicia. Un logro que de be, según asegura, al apoyo de sus padres Fecha: 06/04/2009 Sección: SO i luz eléctrica y aunque era muy difícil ir al colegio, una señora venía a darnos clase. A de más, mis hermanos y yo asistimos a las escuela s-puente que se crearon para el colectivo gitano”, señala esta joven de 30 años, quien aña de : “Empecé a ir a la escuela de forma re

Noticia

La Plataforma de Infancia pide al Gobierno destinar el 2,4% del PIB al cumplimiento de los Derechos de la infancia

La Plataforma de Infancia pi de al Gobierno de stinar el 2,4% de l PIB al cumplimiento de los De rechos de la infancia Las organizaciones que Integran la Plataforma de Infancia y otras, entre las que se encuentra la Fundación Secretariado Gitano, presentan el Informe Complementario al V y VI Informe de aplicación de la Convención en España en el que analizan la aplicación de los de rechos de la infancia en nuestro país. Plataforma de Infancia 1 Inci de ncia y de fensa de rechos Inclusión Social Estatal La reducción de recursos de stinados a la infancia, la pobreza infantil y la vio omentar la conciliación de la vida personal y laboral con el fin de favorecer la alfabetización digital de NNA acompañados por sus padres , madres o tutores. ●●Fomento y promoción de nuevos contenidos digitales con mayor calidad y variedad como requisito indispensable

Recorte de prensa

Cursos estivales para la integración

Cursos estivales para la integración Huelva Información ps_cursos.pdf O.J.D.: 6541 E.G.M.: 58000 Tarifa (€): 932 26 Vivir Verano HUELVA ● ESCUELA S DE VERANO Fecha: 14/07/2010 MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE Sección: VIVIR EN HUELVA Página tegración Akí hay kaló y Ajilé comienzan sus enseñanzas lúdicas, didácticas y multiculturales en los distritos V y III El handicap de l verano es el motivo principal de l surgimiento de estas escuela s. Se trata de la de ja de z con respecto a los estudios, tanto de pad res como de niños, en esta época. Así, se intenta no olvidar lo aprendido durante el curso y distribuir y coordinar el tiempo de ocio. Para la consecución de estos fines, la escuela Akí hay kaló imparte clases a un número máximo de 80 jóvenes y menores con eda de s comprendidas entre los 3 y 14 años, que se divid

Recorte de prensa

14 asociaciones contra las "condiciones infrahumanas"

14 asociaciones contra las "condiciones infrahumanas" El País 06_CanadaReal.pdf O.J.D.: 386081 E.G.M.: 2058000 Fecha: 16/03/2007 Sección: MADRID Páginas: 36 Mejor al colegio que al calabozo 25 niños rumanos la Cañada de Real escapan de mendigar el empeño una parroquia por de DANIEL BORASTEROS, Madrid Alexandru, flequillo ralo y oscuro, boca de strozada pese a sus l 0 años, no existe. Tampoco seis sus helananos. Ni su madre,Marta, de 30 años, colmillos de omy un aborto reciente malcicatrizado. Sin embargo, Alexandru lleva un uniforme de niño bien, con sus pantalon omingo de la Calzada,una isla de uralita entre las chabola~ es el ímiNo co: 25 chicos, recogidos cunveneiy dos uno a uno ante unos padres rcacios a per de r un "trabajador", se han matriculadoeste año. Cinco más se han "reintegrado" tras abandonarel pasadocurso. Vanal c

Noticia

El País Semanal dedica diez páginas a hablar de los “Gitanos del siglo XXI”

El País Semanal de dica diez páginas a hablar de los “Gitanos de l siglo XXI” La Fundación Secretariado Gitano ha colaborado activamente en la elaboración de l reportaje FSG 1 Comunicación El País Semanal, en su edición de este domingo (29 de septiembre) publica un reportaje de diez páginas que bajo el título “Gitanos de l siglo XXI” da voz a un buen número de personas gitanas… algunas trabajan, otras luchan por salir de l bache en el que les ha metido la crisis, unas van al colegio, otras han regresado a los estudios con el convencimiento de que est s que no pareces gitana". Sara tiene 35 años y en el año 2000se convirti6 en "la primeENFAMILIA. ra abogada gitana de Aragón". Sus padres Ramón Giro~hez y AsunRodriguez siempre se han de dicado a la venta ambu(enla página siguiente) son padres lante y, a diferencia de s

Noticia

Memoria Global Proyecto ICI Paterna 2010 – 2020

Memoria Global Proyecto ICI Paterna 2010 – 2020 Acción y De sarrollo Comunitario en los Barrios de la Coma y Santa Rita de Paterna FSG La Coma (Paterna) 1 Inclusión Social Comunidad Valenciana C/ Pincaya s/n. Piso 1Centro S ocial Juan Alfonso Vila el Cura La Coma (Paterna) La búsqueda de la convivencia ciudadana intercultural aparece en la escena pública como la aspiración máxima de un proyecto de estas característi cas como es el ICI, comprometido con el de sarrollo y la inclusión social. Y hacerlo posible es gracias a todas y cada una de las personas de nuestros barrios, que han partic .- Impulsar y reforzar alianzas locales a favor de la convivencia ciudadana intercultural. 1. - Acercamiento de la comunidad a las escuela s. 2. - Balance global de la educación comunitaria intercultural en el territorio. BLOQUE 3 - III.1. -Principales contribuciones al

Noticia

Talleres de Educación para la Salud (Murcia)

Talleres de Educación para la Salud (Murcia) 1 Murcia De ntro de la escuela de padres y madres conocida como el “Café de mujeres” que se lleva a cabo de s de el área de educación se ha venido realizando de s de el pasado mes de febrero un taller de Educación para la Salud. Este ha consistido en la realización de una serie de charlas impartidas por un grupo de enfermeras y han tenido lugar en los barrios de  Infante, Barriomar, la Paz y la Fama y las pedanías de El Puntal y Torreagüera. Han participado más de cuarenta mujeres y se trataron temas relacionados con maternidad, alimentación y s

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano conmemora su 30 aniversario con una entrega de Premios y la presentación de su nueva campaña: “Gitanos con estudios, gitanos con futuro”

La Fundación Secretariado Gitano conmemora su 30 aniversario con una entrega de Premios y la presentación de su nueva campaña: “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” FSG 1 Comunicación Educación Más de 200 personas a rroparon a la Fundación Secretariado Gitano en la presentación de su nueva campaña de sensibilización, “Gitanos con estudios, gitanos con futuro”, y en la entrega de l en la eurodiputada gitana Livia Járóka y los “Premios FSG 30 años” que conmemoran el 30º aniversario de la entidad. La campaña. "Gitanos con estudios, Gitanos con Futuro" La entrega de premios El Secretario de Estado de Servic egún un reciente estudio de la Unesco) se ceba con la población gitana. • Los principales problemas son el abandono temprano de la escuela , los altos índices de absentismo o de sfase curricular, y su no continuida d e de n el proceso de formación reglada. • En Primaria, el 3

Noticia

El programa Acceder en el suplemento fin de semana del "ABC Castilla y León"

El programa Acce de r en el suplemento fin de semana de l "ABC Castilla y León" 1 Empleo y Formación Profesional Castilla y León El suplemento de Fin de Semana de l diario ABC en Castilla y León, de dica 3 páginas al programa de formación y empleo Acce de r en el territorio. El artículo hace un repaso a la trayectoria de l programa en tierras C astellano y Leonesas, en estos últimos 11 años. Las principales líneas de actuación de l mismo, son de sgranadas por la Directora Territorial, Mar Fresno y trabajadores (prospectores, orientadores sociolabo Los equipos de trabajo implicados algo que lamento profundamente y en el proyecto se encuentran integrapor eso mis hijos van a la escuela y de - dos por al menos cinco personas: dos berán estudiar hasta que sean mayo- orientadores laborales, un prospecres», comenta est

Noticia

Proyecto Conectamos para la mejora educativa en Barcelona

Proyecto Conectamos para la mejora educativa en Barcelona FSG Barcelona 1 Inclusión Social Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya C/Con de sa Pardo Bazán 4-6 Barcelona El proyecto CONECTAMOS! quiere incidir de s de la proximidad y la construcción de vínculos en la mejora de las posibilida de s educativas, la convivencia escolar y la participación de las familias en los centros. F amilias y mentores/as, con el apoyo de la FSG (y el tuyo), podrán participar de este proceso para construir juntos una mejor educación para los niños y niñas. Se trata d es y re de s. Por eso, aparte de nuestro trabajo de intervención, queremos hacer todavía más protagonistas a las personas (familias, padres y madres, profesores, etc.) que configuran la comunida d e de ducativa. La motivación también surge, tal y como se ve en

Publicación

Nº 16

Nº 16 Octubre FSGG 1 Fundación Secretariado General Gitano Revista Gitanos Pensamiento y Cultura Gitanos, pensamiento y cultura preten de , precisamente, aportar a la socieda d e de spañola, de la que forman parte importante los propios gitanos, un mayor o e información sobre lo que ha sido y lo que representa hoy la comunidad gitana centrándose en todos aquellos aspectos ignorados, de sconocidos, que pasan de sapercibidos a la sociedad y son sin embargo tan relevantes y esenciales a la comunidad gitana ya que repre sentan el esfuerzo que muchos de sus miembros han hecho históricamente y continúan realizando hoy para ser ciudadanos de primera . 2002 Vivienda mucho por hacer en lo que afecta a la comunidad gitana. 10-1 3 Normalización educativa de l alumnado gitano Acto de Clausura de la Escuela Taller Avutno Vaxt 111 Revista de prensa Genocidio, gitanos y prohombres de la patria (Rosa Montero. J. L. Gómez Urdáñez) 14- 1S R