Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

222 resultados
ver por página:

Noticia

Trasladamos al Relator de la ONU sobre la Pobreza los alarmantes datos de pobreza extrema y pobreza infantil de la población gitana

Trasladamos al Relator de la ONU sobre la Pobreza los alarmantes datos de pobreza extrema y pobreza infantil de la población gitana Recogidos en el reciente "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la p obreza" de la FSG 1 Inci de ncia y de fensa de rechos Inclusión Social Estatal El Relator Especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los de rechos humanos, Philip Alston, está realizando una visita de investigación a España de l 27 de enero al 7 de febrero de 2020 para an ejorar la vida en el barrio. Recordaron varias campañas de recogida de firmas para limitar el paso de coches por la plaza o de una escuela taller Muchas madres confesaron que tienen problemas para dar de comer a sus hijos en la que padres e hijos aprendan juntos carpin

Publicado el 28-01-2020 por FSG

Recorte de prensa

Garbanzos de convivencia

Garbanzos de convivencia El Correo de Andalucía cul_03.pdf O.J.D.: 15610 E.G.M.: 66000 Tarifa (€): 2258 Fecha: 21/11/2009 Sección: SEVILLA Páginas: 13 Garbanzos de convivencia El colegio Andalucía celebra Día de l Gitano unpotaje unes treno cine d con y de ISABEL ATENClA ~ SEVILLA Diálogo, respeto, afecto y confianza. Losingredientes de l potaje gitano en el colegio Andaincía son los m ismos que en cualquier cocina ealé pero en el patio de esta escuela Infantil y Primaria saben diferente. En cada plato quierenservir una ración de convivencia. Éste es el séptimo año qu fil0tro, Comunida de s de que los niños salgan de impulsar una relación entre sofia de púertas aprendizaj¢ preten= de l ciclo de exclu padres y maestros que es en abiertas que lleva a de , segúnla jefa de sión, y la convivenestas ocasiones una relación gala el colegio Anda

Publicado el 21-Noviembre-2009 en El Correo de Andalucía

Recorte de prensa

Un plan contra el absentismo escolar gitano integró 319 menores en 2006

Un plan contra el absentismo escolar gitano integró 319 menores en 2006 El Mundo. Alicante 05_319.pdf O.J.D.: 10021 E.G.M.: 45000 Fecha: 07/04/2007 Sección: ALICANTE Páginas: 10 Unplan contra el absentismo escolar gitano integró 319 menores 2006 en Enel programa, pactado las asociaciones esta etnia y la Diputación por de Alicante, participaron familias inversión de este añoserá de 70.000euros 109 AI.IUAN'I E,-- I.!n total de 319 menores de emia gi lana ~ 1119 familias de la provincia de AIi¢anle i)atliclparorL durailte 2(R)6 en el proyecto de inserción educati,,a de sarrollad(J por la I:e de raci(m Aul illlO ¿d)NPntINnlo(.N((Ilar de l tl]LlllUl¿Rlogi[ail(J. Segtin dallas de kl fe de racion, el 70'. de los ahlmTlll +, gitanos de ja al escuela duranle la ensenanza Secundaria y existe un allo grado de absenlislllo lanlo de ilinos ~. nin~ls de el+dle I~ y ~.1 aflos, tIHIlII

Publicado el 07-Abril-2007 en El Mundo. Alicante

Recorte de prensa

Una asociación logra reducir un 30% el absentismo escolar gitano

Una asociación logra reducir un 30% el absentismo escolar gitano Diario de Sevilla edu_30.pdf O.J.D.: 19845 E.G.M.: 73000 Tarifa (€): 1131 15 Sevilla Una asociación logra reducir un 30% el absentismo escolar gitano La Asociación de Mujeres Gitanas imparte talleres de integración en 217 colegios R. S. Fecha: 03/06/2010 Sección: SEVILLA Páginas: 15 un bebé de una ntada de corazón de julio de 2006. Tras el nacimiento de su primer hijo, en 2005, Antonia presentó una miocardiopatía dilatada, una rara complicación posparto de origen de sconocido y que uridad vial. La Asociación de Mujeres Gitanas de Andalucía, Amuradi, cifró ayer en 398 los niños de etnia gitana absentistas de la escuela en Sevilla, de los cuales el 85% han tenido un seguimiento especial de la entidad, que ha conseguido que el 30% de ellos vuelva al

Publicado el 03-Junio-2010 en Diario de Sevilla

Recorte de prensa

Del Vacie a la Universidad

De l Vacie a la Universida d E de l Correo de Andalucía 06_vacie.pdf 0:00:00 h. 27/10/2008 Sevilla De l Vacie a la Universidad C. Rengel Juana se crió en El Vacie y la primera escuela que ha pisado es la de adultos. Pero con su trabajo y e l de su esposo ha levantado una familia que vive en un piso, en San Jerónimo, y hasta tiene a un universitario en casa. “Soy más gitana que nadie, pero también nosotros queremos vivir dignamente”, resume. Nació en Málaga hace casi 37 años. Hija de gitanos valencianos, ven de dores ambulantes, Juana Mendoza recaló en Sevilla buscando a parte de su familia, resi de nte en el núcleo “un monumento”, le metió en el cuerpo la curiosidad por saber y le hizo ver que estaba de sperdiciando el esfuerzo de mejora de sus padres . El chaval captó el mensaje a la perfección y hoy estudia Trabajo Social en la Universidad Pablo de Olavi de y trabaja con gitanos

Publicado el 27-Octubre-2008 en El Correo de Andalucía

Noticia

FSG presenta la evaluación externa del Programa Romano Sastipen

FSG presenta la evaluación externa de l Programa Romano Sastipen FSG Salud 1 Inclusión Social Salu d E de statal El día 1 de abril ha sido una fecha importante para el De partamento de Inclusión Social de la FSG, el programa de salud Roman o Sastipen con más de 15 años de trayectoria a sus espaldas, dio un paso fundamental haciendo pública la evaluación de l programa realizada por un equipo de evaluadores externos. A través de las jornadas Buenas prácticas en evaluación de programas de prevención de adicciones celebradas .  Acceso a recursos: Educación (86%), asociaciones (26%), iglesia (16%) y prevención (8%).  Ocio: De porte (56%), lúdicas (55%), escuela verano (40%), música y baile (40%), manualida de s (32%), escénicas (25%).  Educación para la salud: Acciones de información (alime

Publicado el 02-04-2014 por FSG

Recorte de prensa

En vías de integración

En vías de integración La Voz de Asturias 04_vias.pdf O.J.D.: 9333 E.G.M.: 84000 Fecha: 09/01/2007 Sección: COMARCAS Páginas: 31 -- Jóvenes poblado de gitano de Gran de realizandolabores de limpieza. li ALEJANDROFUENTE comar¢~s~avc~el o y cosroso. Se enfYei]ulii a mucño$ problemas,tanto externos -el rechazosocial- como iaten~os~a dificuimd para abandonarun estilo de vida. Pero son jóvenes y luchan por allo. Sonellos, los veinteañeros de l poblado gitano de Granda-en Siero. los protagonistas de u integracióntotal en la sociedad. Pero ese caminohay que recorrerlo paso a paso¯ Yya han comenzado viaje. el Cuentancon apoyo. Proce de l propio Ayuntamiento Siero, de la Asociación Asturiana para el Cambio Social No¢~a de s de l Instiy tuto de la Formación Estudi de l poblado,La Bor De Gau.que de l significa la voz de l pueblo en lengua los jóvenes que ya no 9uieren seguir la forma de vida de sus padres , ligada a la recogida la cha de tarra. EUos,los másmayores, saben que no pue de n ya cambiar esa métodopara ganarse el pan, pero espe

Publicado el 09-Enero-2007 en La Voz de Asturias

Noticia

Plan Integral del Pueblo Gitano de Cataluña 2014-2016

Plan Integral de l Pueblo Gitano de Cataluña 2014-2016 III Plan, aprobado el 22 de julio de 2014 GCAT 1 Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya [Traducción no oficial de la noticia difundida por el De partament de Benest ar Social i Família de la Generalitat de Catalunya sobre el nuevo Plan Integral de l Pueblo Gitano aprobado el pasado 22 de julio de 2014]El I II Plan Integral de l Pueblo Gitano de Cataluña 2014-2016 es la continuidad de l segundo Plan, que comprendía el periodo 2009-2013. Este Plan preten de , ación, Cultura y De porte, por su parte, con el objetivo de aumentar el éxito educativo de l alumnado gitano, impulsa también en las escuela s la implementación de actuaciones educativas de éxito.16 Según datos de l propio Ministerio,17 durante el curso 2012-2013 el 64,4%

Publicado el 06-08-2014 por FSG

Noticia

La campaña de sensibilización #ElPupitreGitano se difunde por toda España

La campaña de sensibilización #ElPupitreGitano se difun de por toda España En el marco de los Encuentros Educativos en Abierto que celebran también los 10 años de l programa Promociona, los Encuentros de Estudiantes Gitanos y las Jornadas de Puertas Abiertas de la FSG 1 Comunicación Educación Alianzas y Fundraising Estatal En el marco de los llamados "Encuentros Educativos en Abierto", la última campaña de sensibilización social de la Fundación Secretariado Gitano #ElPupitreGitano arranca su recorrido de difusión territorial de s de las io de Noticias El pupitre gitano que está vacío. [León] Diario de León El Pupitre Gitano. Miedos y sueños de la etnia gitana en la escuela . Diario de Navarra. Revista La Semana Política Social apela a la integración en las aulas de la Comunidad Gitana [Santiago] Diario

Publicado el 23-10-2019 por FSG

Recorte de prensa

Una imagen más actual para los gitanos gallegos

Una imagen más actual para los gitanos gallegos Los Domingos de la Voz 07_gitanosgallegos.pdf O.J.D.: 139372 E.G.M.: 668000 Fecha: 27/05/2007 Sección: PORTADA Páginas: 1-3 Una imagen más actual para los gitanos gallegos ~2 EnGalicía hay más de diez mil calés que viven un cambio histórico: han de scubiertoque el futuro está en la educación,sin abandonar cultura su FOTOS: VI TORMFJUTO La ~ Carmen L~pez Ajena ayudaa los ni~s gitams en sus t,veas, pero de fien de que su ¡alar ~ ~ir muc~ ~ ~~ h~ ETNIA GITANA 1 O.J.D.: 139372 E.G.M.: 668000 Fecha: 27/05/2007 Sección: PORTADA Páginas: 1 da de l siglo XX, padre que es hasta situarse en torno al 30% de mehayasacado la poblacióngitana. Pero el gran cambioque todos de la escuela ~ ven inminentees el que representará la ereciente escolarización de los niños de s de la guar de ria ,¢Yocreoque hasta los estudios su

Publicado el 27-Mayo-2007 en Los Domingos de la Voz

Recorte de prensa

"Al Estado del Bienestar aún lo estamos esperando"

"Al Estado de l Bienestar aún lo estamos esperando" Diario de Sevilla 10_estadobiniestar.pdf O.J.D.: 25967 E.G.M.: 70000 Fecha: 24/05/2009 Sección: SEVILLA Páginas: 16,17 Son y Asunción Morilla Sánchez. Presi de nta la Asociación de Al borear Es el salvavidasparamuchas familias de l PolígonoSur, un territorio estigmatizado quetoda la ciudadhabla de s de la de l distancia y nadie conocecomo ella porque allí vive de s de hace más de 30 añosy a él se da de modo altruista junto a quienes comparten compromiso su cívico de s de la se de una parroquia "Al Estado de l -Ha sido muyfrustrante, el Estado de l Bienestarque se le presupola socialización ne a una de mocraciaaquí todavía en positivo de s de escuela lo estamosesperando.Igual que el la Concilio VaticanoII, apenas se ha de la vida es mucho más realizado. El Polígono Sur sigue imp

Publicado el 24-Mayo-2009 en Diario de Sevilla

Recorte de prensa

Secretariado Gitano forma a nuevas promesas de la Hostelería

Secretariado Gitano forma a nuevas promesas de la Hostelería La Tribuna de Albacete emp_hosteleria.pdf O.J.D.: 3885 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 822 JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2010 LA TRIBUNA DE ALBACETE Fecha: 02/09/2010 Sección : ALBACETE Páginas: 13 ALBACETE13 Secretariado Gitano forma a nuevas promesas de la Hostelería Los jóvenes, todos de etnia gitana, se muestran muy satisfechos con la formación • El curso, de un mes de duración, recibido distintas ofertas para comenzar a trabajar en distintos restaurantes y cafeterías. S. MANZANO / ALBACETE El Ayuntamiento de la capital colabora de s de el año 2001 con el programa de formación que, a través de la plataforma Acce de r, se ha puesto en marcha . Según los últimos cinco informes de l Consejo Escolar de l Estado, más de l 60% de l alumnado de la enseñanza no universitaria de la escuela pública no está matriculado en religión en el conjunto de l Estado. A pocos días de l inicio de curso escolar, la organización Albac

Publicado el 02-Septiembre-2010 en La Tribuna de Albacete

Recorte de prensa

Colores de paz en el Polígono Sur

Colores de paz en el Polígono Sur Diario de Sevilla 02_colores.pdf O.J.D.: 21421 E.G.M.: 78000 Fecha: 31/01/2008 Sección: VIVIR EN SEVILLA Páginas: 22 Colores de paz en el Polígono Sur Untaller intercultural pintura de fomenta toler ancia la convivencia alumnos LasLetanías la y entre de IIII Manuel Conradi "Lo que másmegusta de ser gitana es el color de mi piel", escribía RosarioFlores, de 9 años, al autopresentars e en el taller intercultural que se celebr6 ayer, con motivo de l Dia Internacional Escolar de la Paz, en el Ceip de Nuestra Señora de h Paz (lX~isamente). Colores para enmn de tla diferenda de col , por ejemplo, explica Emillo,~'queesté abierto las 24 horas para toda la comunida d e de ducativa. Nosólo los alumnos, sino tambiénlos padres , para los que hay una dasayunos y una escuela que, a de más de enseñarles 1, Dos alumnas CeipNuestra de l Señora la Pazcolorean fotos

Publicado el 31-Enero-2008 en Diario de Sevilla

Recorte de prensa

Revolución Gitana

Revolución Gitana El Mundo 08_revoluciongitana.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 14/04/2006 Sección: MODA Páginas: 44-48 SOCIEDA D E de stáncambiando comunidad arriba abajo. Son su de las auténticas impulsorasla mo de rn ización etnia de una históricamente vapuleadaprofundamente y incomprendida. Acaban celebrar DíaInternacional los Gitanos de el de y, de s de se con memora fecha,hace uncuarto de que esa ya siglo, casi todo distintoparaellas. Universitarias, es empresarias y doctoras, de fien de n tradiciones no sus pero tienen n como cuando la mujer llega a la las especiales, el elemento pubertad, se le restringe el foldórico, y nos convertimos accesoa la escuela para evitar en el centro de atención,,, el contacto con los compañeapuura Ana con gesto inconros de l otro sexo. ~~Tiene que forme,

Publicado el 14-Abril-2006 en El Mundo

Recorte de prensa

"La Nieves", madre de todos los gitanos

"La Nieves", madre de todos los gitanos La Nueva España 06_nieves.pdf O.J.D.: 91117 E.G.M.: 352000 8 | LA NUEVA ESPAÑA Oviedo Fecha: 24/05/2009 Sección: OVIEDO Domingo, 24 de mayo de 2009 Páginas: 8 LUISMA MURIAS Nieves Salaverri, s entada en una furgoneta, con Jou Marcos, a la izquierda, y Miguel Ángel Fernán de z, dos chavales de l poblado de l Cascayu. «La Nieves», madre de todos los gitanos Marta PÉREZ «¡Monja, te voy a de svirgar con una ba rra de hierro y un yunque!». Ése fue el saludo de bienvenida que recibió la religiosa Nieves Salaverri Arengui (Vitoria, 1932) en una de oto de l álbum de la que Nieves Salaverri presume con orgullo es la de una chabola en Matalablima don de , en 1977, se estableció una escuela , de pendiente de l Colegio Público Guillén Lafuerza. «Recuerdo que la chabola costó 15.000 pesetas», explica la religiosa. Nieves Sa

Publicado el 24-Mayo-2009 en La Nueva España

Recorte de prensa

Los centros públicos asumen el 93% del alumnado gitano

Los centros públicos asumen el 93% de l alumnado gitano El Comercio edu_93.pdf O.J.D.: 21903 E.G.M.: 139000 Tarifa: 1578 € Fecha: 03/09/2011 Sección: ASTURIAS Páginas: 19 ASTURIAS 19 a Los centros públicos asumen el 93% de l alumnado medida a la Secundaria que los chicos, pero una vez en el sistema educativo permanecen más tiempo :: A. VILLACORTA OVIEDO. «Acabo de terminar Magisterio con el apoyo de toda mis padres y mis hermanos. Soy la primera universitaria de la familia». El testimonio no ría excepcional si Noemí Manzano, ovetense, 20 años, no fuese gitana y no hubiese que tenido que escuchar en clase frases «como la de una profesora que se puso a de cir que los gitanos eran problemáticos». «Aunque, cuando se enteró de que yo lo era, me pidió discul antes con Gitanos, «una asociación con tres dé cadas de historia a sus espaldas formada en su día por maestros que se oponían a las escuela s-gueto» y que ayer inauguró su cita anual en Oviedo con 180 participantes llegados de s de toda España y que estuvieron respaldados

Publicado el 03-Septiembre-2011 en El Comercio

Recorte de prensa

Chavorrillas Sanakay, periodismo calé

Chavorrillas Sanakay, periodismo calé Aula de El Mundo 09_sanakay.pdf ‘Chavorrillas Sanakay', periodismo calé. AULA http://aula.elmundo.es/aula/noticia.php/2007/02/21/aula1171994481.html 21 DE FEBRERO DE 2007 CULTURA GITANA MIERCOLE S SOLIDARIO ‘Chavorrillas Sanakay', periodismo calé ‘Mozas de oro' es la nueva revista creada por ocho murcianas de entre 12 a 16 años. El primer número salió hace muy pocos días y el éxito ha ón, acercar a los payos el mundo calé JORGE BARRENO Dice una copla flamenca: Soy jarai (caballero) en el vestir / calorró (gitano) de nacimiento; / yo no quiero ser jarai, / siendo calé (gitano) estoy contento. Pero no hace falta ser jarai para sentirse orgulloso de sconoce o, simplemente, no quiere conocer. “El grupo se reúne todos los miércoles. Se conciencian de la importancia que tiene la escuela y tratan la cultura gitana de una manera distinta”. Y sobre todo, se sienten útiles, comparten su vida y transmiten cosas a los de

Publicado el 21-Febrero-2007 en Aula de El Mundo

Noticia

Bitácora Gitana 2.0 celebramos el Día Internacional del Pueblo Gitano con una entrevista en nuestro blog y además un nuevo formato podcast.

Bitácora Gitana 2.0 celebramos el Día Internacional de l Pueblo Gitano con una entrevista en nuestro blog y a de más un nuevo formato podcast. Entrevistamos a Paco Suárez Saavedra, músico polifacético que ha abierto puertas a la música gitana sinfónica de s de su papel como director de la European Romani Simphonic Orchestra. Charlamos un rato con él y nos trae su último trabajo "Plaza Alta" en MP3. A de más, estrena mos sección podcast; os invitamos a escucharlo. 1 B.G: Vienes de Extremadura, de una familia de artistas gitanos. Cuéntanos un poco… Mi familia somos todos gitanos extremeño la familia de los Saavedra, una familia en la que había monjas, abogados y mucha gente con estudios e “ilustrada”. Mis padres nacieron en Fuente de Cantos, el pueblo de Zurbarán, y fueron unos gitanos muy empren de dores. En los años 60 se de dicaron al incip

Publicado el 07-04-2022 por FSG

Noticia

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales La tasa de pobreza infantil es de l 27%. Casi tres millones de niños y niñas de nuestro país se encuentran en situación de riesgo y exclusión social La Alianza para Invertir en la Infancia de España 1 Inclusión Social Estatal La Alianza para Invertir en la Infancia de España* ha celebrado un encuentro en Madrid con representantes de los diferentes partidos políticos bajo el título: La inversión en la infancia en los program mplementadas con políticas de ampliación de la cobertura escolar en el tramo de 3-5 años, incorporación de niños inmigrantes en la escuela y avances en conciliación familiar y laboral. El de sarrollo de las políticas de l gobierno central, complementado con el esfuerzo d

Publicado el 15-12-2014 por FSG

Noticia

La Comisión Europea presenta el Marco de la UE para que los Estados Miembros desarrollen sus Estrategias Nacionales para la inclusión de la población gitana

La Comisión Europea presenta el Marco de la UE para que los Estados Miembros de sarrollen sus Estrategias Nacionales para la inclusión de la población gitana 1 Internacional Enlace al texto de la Comunicación en español El 5 de ab ril la Comisión Europea ha presentado sus propuestas sobre la creación de un Marco de la UE para el de sarrollo de las Estrategias Nacionales para la inclusión de la población gitana a través de una Comunicación al Parlamento, el Consejo, el Comité Económico y Social Europeo y el Comité a sus estudios primarios. Los estudios apuntan que, en algunos Estados miembros, solo un número reducido de niños gitanos acaba la escuela primaria19. Los niños gitanos suelen estar sobrerrepresentados en centros de formación especial y segregada. Es preciso reforzar l

Publicado el 31-03-2011 por FSG